Imagen de un brocal de pozo hecho con barro cocido que lleva la marca "Tobosso", pieza excepcional porque hasta ahora no se tenía constancia de que junto a la producción tinajera también se realizasen brocales. Esta pieza, por el vocablo escrito con dos eses denota una gran antigüedad. Lleva incisa diversa decoración. Por ejemplo, en la parte central inferior aparece un pájaro. Por supuesto, este brocal ha acabado saliendo de El Toboso hace escasos meses, ante la indiferencia habitual por la conservación y puesta en valor de este patrimonio único. Quizá aún no sea demasiado tarde para declarar como Bienes de Interés Cultural las tinajas y brocales de barro de El Toboso.
martes, 31 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Parajes de El Toboso en el Catastro de Ensenada
Detalle de un mapa del partido judicial de Quintanar de finales del siglo XIX con el término municipal de El Toboso, con sus principales c...

-
Detalle de un mapa del partido judicial de Quintanar de finales del siglo XIX con el término municipal de El Toboso, con sus principales c...
-
En una entrada anterior comentábamos el difícil camino hacia el sufragio universal en la España del siglo XIX, lastrado en gran medida a ...
-
Es de sobra conocido que El Toboso se fundó a finales del siglo XIII para asegurar el camino de Toledo a Murcia y que estuvo amurallado. Lo ...