Un documento del Archivo General de Simancas datado en 1484 (RGS,LEG,148403,138 ) nos muestra la importancia que tenía la producción tinajera de El Toboso ya en una época tan temprana. En dicho documento Juan de la Muela, de Huete, reclama judicialmente a Pedro Sánchez, de Villanueva de Alcardete a través del Alcalde mayor de las villas y lugares de Orden de Santiago en la provincia de Castilla, cinco carretadas de tinajas de El Toboso que le había pagado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Parajes de El Toboso en el Catastro de Ensenada
Detalle de un mapa del partido judicial de Quintanar de finales del siglo XIX con el término municipal de El Toboso, con sus principales c...

-
Detalle de un mapa del partido judicial de Quintanar de finales del siglo XIX con el término municipal de El Toboso, con sus principales c...
-
En una entrada anterior comentábamos el difícil camino hacia el sufragio universal en la España del siglo XIX, lastrado en gran medida a ...
-
Es de sobra conocido que El Toboso se fundó a finales del siglo XIII para asegurar el camino de Toledo a Murcia y que estuvo amurallado. Lo ...