En años anteriores hemos elaborado gráficos con la evolución de las precipitaciones en El Toboso. Ahora disponemos también de la medición de las temperaturas, gracias al registro realizado también por mi padre Luis Gómez Muñoz -con la medición de una mínima y una máxima diarias-. A partir de estos datos he elaborado el siguiente climograma -con la ayuda de mi sobrino Pablo Gómez Cano- de El Toboso con los datos de 2014, un año particularmente cálido y con unas precipitaciones escasas -384 litros, frente a los 445 litros de 2013.
miércoles, 7 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Parajes de El Toboso en el Catastro de Ensenada
Detalle de un mapa del partido judicial de Quintanar de finales del siglo XIX con el término municipal de El Toboso, con sus principales c...

-
Detalle de un mapa del partido judicial de Quintanar de finales del siglo XIX con el término municipal de El Toboso, con sus principales c...
-
En una entrada anterior comentábamos el difícil camino hacia el sufragio universal en la España del siglo XIX, lastrado en gran medida a ...
-
Es de sobra conocido que El Toboso se fundó a finales del siglo XIII para asegurar el camino de Toledo a Murcia y que estuvo amurallado. Lo ...