En 1848 se produjeron múltiples estallidos revolucionarios en toda Europa y en España, sus ecos fueron mucho más apagados. No obstante el 7 de mayo se produjeron algunos altercados en Madrid. Reinaba Isabel II y gobernaban los liberales moderados presididos por Narváez, que habían establecido férreas restricciones respecto a los derechos y libertades, aumentando el descontento entre los liberales progresistas y los movimientos obreros, que acabarían por acceder al poder en 1854. Galdós refleja los sucesos de 1848 en el episodio nacional titulado Las tormentas de 1848. Ante el temor de que estos altercados fuesen a más se organizó una campaña de adhesión a la reina Isabel II y por añadidura al gobierno moderado de turno. La prensa recogió meticulosamente la relación de firmantes de cada pueblo. Por esta circunstancia tenemos la relación de toboseños que firmaron dicho documento -suponiendo cierta afinidad con las tesis del gobierno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La puerta noreste de la cerca de El Toboso
Pasadas las celebraciones y fiestas de agosto, tenemos que llamar la atención sobre el lamentable estado de deterioro de una de las dos pue...

-
Detalle de un mapa del partido judicial de Quintanar de finales del siglo XIX con el término municipal de El Toboso, con sus principales c...
-
Es de sobra conocido que El Toboso se fundó a finales del siglo XIII para asegurar el camino de Toledo a Murcia y que estuvo amurallado. Lo ...
-
Pasadas las celebraciones y fiestas de agosto, tenemos que llamar la atención sobre el lamentable estado de deterioro de una de las dos pue...