El Toboso esconde un tesoro, el de sus tinajas, que fueron las más famosas de España, y que están presentes en muchos museos -por ejemplo en el recientemente inaugurado de Alcázar de San Juan sobre Alfarería de Castilla La Mancha- pero que en el pueblo que las creó aún están por descubrir y valorar. Me han llegado noticias de que hace un mes escaso se han vendido dos tinajas de El Toboso de forma fraudulenta. Este fin de semana he descubierto que lo que era un humilde tinajón, escondía en el borde de la boca, la marca de las tinajas de El Toboso, un "logo" de éxito en su época.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Parajes de El Toboso en el Catastro de Ensenada
Detalle de un mapa del partido judicial de Quintanar de finales del siglo XIX con el término municipal de El Toboso, con sus principales c...

-
Detalle de un mapa del partido judicial de Quintanar de finales del siglo XIX con el término municipal de El Toboso, con sus principales c...
-
Es de sobra conocido que El Toboso se fundó a finales del siglo XIII para asegurar el camino de Toledo a Murcia y que estuvo amurallado. Lo ...
-
En una entrada anterior comentábamos el difícil camino hacia el sufragio universal en la España del siglo XIX, lastrado en gran medida a ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario