En la gran exposición universal de Londres de 1851, en el palacio de cristal de Hyde Park, los diferentes países presentaron las mejores muestras de su industria y su artesanía. España -Ramón de la Sagra fue el comisario de la Galería Española- mostró algunos de sus productos más destacados, y, según recogen varios periódicos de la época -La Ilustración de 26/71851- se exhibieron "enormes tinajas de El Toboso", junto con los fusiles de caja de Vizcaya, tejidos de Ferrol...
sábado, 29 de septiembre de 2012
lunes, 24 de septiembre de 2012
Acceso digital al Catastro de Ensenada de El Toboso
Internet ha puesto a nuestra disposición multitud de archivos ducumentales digitalizados. Por ejemplo, podemos acceder a las respuestas generales del Catastro de Ensenada sobre El Toboso de 1752 y a todo el expediente en FamilySearch, con una información pormenorizada de todos los vecinos y sus bienes a mediados del siglo XVIII
domingo, 16 de septiembre de 2012
Reportaje sobre El Toboso en el programa Agrosfera
martes, 11 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La puerta noreste de la cerca de El Toboso
Pasadas las celebraciones y fiestas de agosto, tenemos que llamar la atención sobre el lamentable estado de deterioro de una de las dos pue...

-
Detalle de un mapa del partido judicial de Quintanar de finales del siglo XIX con el término municipal de El Toboso, con sus principales c...
-
Es de sobra conocido que El Toboso se fundó a finales del siglo XIII para asegurar el camino de Toledo a Murcia y que estuvo amurallado. Lo ...
-
Pasadas las celebraciones y fiestas de agosto, tenemos que llamar la atención sobre el lamentable estado de deterioro de una de las dos pue...