Recorriendo las casas de El Toboso podemos descubrir antiguas columnas empotradas en paredes y soportando techos incoherentes, pero la estructura revela que se trata de añadidos del tiempo, espacios cegados -fruto de múltiples particiones y divisiones por herencias-, que en su origen debieron soportar recias vigas de madera y dar paso a patios luminosos que albergarían un pozo algibe rodeado de alpidistras y geranios. Al menos nos han quedado estas columnas, con bellos fustes y capiteles, testigos del gusto por la belleza que rodeó a los toboseños de los siglos XVII, XVIII o XIX, cuando construyeron sus casas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Daniel Vierge y Carlos Vázquez en El Toboso
En 1890 el gran ilustrador español Daniel Vierge obtuvo un magnífico contrato de 100.000 francos para ilustrar El Quijote para los editore...
-
Detalle de un mapa del partido judicial de Quintanar de finales del siglo XIX con el término municipal de El Toboso, con sus principales c...
-
Pasadas las celebraciones y fiestas de agosto, tenemos que llamar la atención sobre el lamentable estado de deterioro de una de las dos pue...
-
Hay numerosos y diferentes enfoques en los estudios sobre Dulcinea del Toboso y Aldonza Lorenzo -el fin de semana pasado se ha celebrado e...

No hay comentarios:
Publicar un comentario