Frente a la España oficial de la etapa franquista que reflejan los periódicos autorizados -ABC, La Vanguardia...- y el NODO, existe otra España silenciada, la de la represión y la persecución policial. Es difícil acceder a fuentes directas para conocer cómo se llevaban a cabo las mismas. A través de la prensa clandestina podemos tener algunos vestigios. Por ejemplo, de las detenciones llevadas a cabo en varios pueblos de Toledo -entre ellos en El Toboso- en la primavera de 1947, según reflejan los periódicos Euzcadi roja y España Popular. No disponemos de otras fuentes concretas para desarrollar y profundizar en el conocimiento de estos hechos. Para bibliografía específica consultar el artículo Aproximación a las comunidades campesinas en Castilla-La Mancha (1939-1988) de Manuel Ortiz Heras e Isidro Sánchez Sánchez. y el artículo de Pedro Oliver Olmo El franquismo en Castilla La Mancha
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Daniel Vierge y Carlos Vázquez en El Toboso
En 1890 el gran ilustrador español Daniel Vierge obtuvo un magnífico contrato de 100.000 francos para ilustrar El Quijote para los editore...
-
Detalle de un mapa del partido judicial de Quintanar de finales del siglo XIX con el término municipal de El Toboso, con sus principales c...
-
Pasadas las celebraciones y fiestas de agosto, tenemos que llamar la atención sobre el lamentable estado de deterioro de una de las dos pue...
-
Hay numerosos y diferentes enfoques en los estudios sobre Dulcinea del Toboso y Aldonza Lorenzo -el fin de semana pasado se ha celebrado e...


No hay comentarios:
Publicar un comentario