A veces las fotografías cobran significado por su contexto y resulta inevitable mirar con objetividad -porque lo más facil es inventar realidades paralelas complacientes pero inexactas e ineficaces o hacer brindis al sol-. Cada vez es más habitual la celebración de aniversarios -como este de la foto del 50 aniversario, de los que nacimos en El Toboso en 1961-. En ese año nacimos 75 niños. La falta de perspectivas económicas ha ido provocando una emigración constante -aparte de la evolución general de la tasa de fecundidad- por lo que en la actualidad no nacen más de 15 niños en el pueblo. Los fallecimientos son de unas 40 personas. Las previsiones demográficas por tanto no son demasiado halagüeñas, de seguir la estructura socioeconómica en la misma situación. Por lo tanto hay celebraciones que a su vez evidencian situaciones que se hacen palpables, si huimos de la inconsciencia, y que ponen de relieve la grave perspectiva demográfica que viven pueblos como El Toboso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Daniel Vierge y Carlos Vázquez en El Toboso
En 1890 el gran ilustrador español Daniel Vierge obtuvo un magnífico contrato de 100.000 francos para ilustrar El Quijote para los editore...
-
Detalle de un mapa del partido judicial de Quintanar de finales del siglo XIX con el término municipal de El Toboso, con sus principales c...
-
Pasadas las celebraciones y fiestas de agosto, tenemos que llamar la atención sobre el lamentable estado de deterioro de una de las dos pue...
-
Hay numerosos y diferentes enfoques en los estudios sobre Dulcinea del Toboso y Aldonza Lorenzo -el fin de semana pasado se ha celebrado e...
No hay comentarios:
Publicar un comentario